LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO ESCOLAR: un estudio socioepistemológico sobre la periodicidad de las funciones.
Por: BUENDIA ABALOS, GABRIELA [Autor].
Tipo de material:

Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sala de Consulta de Educación Primaria Sala de Consulta de Educación Primaria | CSEEP | 372.7 BUE (Navegar estantería) | 1 | Disponible | BEP0961 |
índice, bibliografia, anexo
Las prácticas sociales y la construcción de conocimiento matemático.-- La propiedad periódica de las funciones en el sistema educativo.-- Una visión alternativa para resignificar la periodicidad.-- Elementos para resignificar a la propiedad periódica de las funciones.-- Otros temas.
Obra que ofrece un excelente ejemplo de la construcción social de lo periódico y cómo,tal construcción,dimensiona la problemática de enseñar y aprender la periodicidad de una función. Contenido: Las prácticas sociales y la construcción de conocimiento matemático. La propiedad periódica de las funciones en el sistema educativo. Una visión alternativa para resignificar la periodicidad. Elementos para rsiignificar a la propiedad periódica de las funciones. Una experiencia didáctica sobre lo periódico. La resignnificación de lo periódico en una marco de prácticas sociales.
No hay comentarios para este ejemplar.