EDUCACIÓN DEL CIUDADANO Y DISCIPLINA SOCIAL 1827 - 1860
Por: CHOCANO, MAGDALENA [Autor].
Colaborador(es): Mannarelli, Maria Emma [Autor]
.
Tipo de material: 

Contenidos:
Resumen: Aborda las propuestas educativas que tuvierón lugar en el Perú tras las crisis pos-independencia, hasta la relativa estabilidad pública de mediados del siglos XIX. Incluye a politicos y pensadores como Francisco de Paula, Gonzales Vigil, y Bartolome Herrera quienes encarnan los conflictos por la secularización de la educación, así como Francisco Laso, y Juan Espinoza.
Lineamientos generales del período y la educación.-- Las propuestas educativas.-- Constituciones de la república peruana.-- Legislación.-- Francisco de Paula González Vígil.-- Bartolomé Herrera.-- Francisco Laso.-- Juan Espinosa.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sala de Consulta de Educación Primaria Sala de Consulta de Educación Primaria | Facultad de Educacion | 306.43 CHO (Navegar estantería) | 1 | Disponible | BEP0299 |
Índice de contenido, bibliografía
Lineamientos generales del período y la educación.-- Las propuestas educativas.-- Constituciones de la república peruana.-- Legislación.-- Francisco de Paula González Vígil.-- Bartolomé Herrera.-- Francisco Laso.-- Juan Espinosa.
Aborda las propuestas educativas que tuvierón lugar en el Perú tras las crisis pos-independencia, hasta la relativa estabilidad pública de mediados del siglos XIX. Incluye a politicos y pensadores como Francisco de Paula, Gonzales Vigil, y Bartolome Herrera quienes encarnan los conflictos por la secularización de la educación, así como Francisco Laso, y Juan Espinoza.
No hay comentarios para este ejemplar.